Escrito por adminvivero
2022-11-10 09:55:50
Contenido del post
Uno de los emblemas más representativos de esta época del año es la llamada flor de pascua ó poinsettia, la cual es conocida por florecer en la época navideña, ser un símbolo de pureza y deslumbrar en los hogares por sus colores rojo y verde en representación de la navidad. Por estas y otras razones, se ha creado una tradición que consiste en conseguirla todos los años y que tiene un origen muy interesante, del cual hablaremos en este post.
La figura de Joel Roberts Poinsett y el origen del nombre poinsettia
Joel Roberts Poinsett fue un político y botánico estadounidense nacido en Charleston, Carolina del Sur el 02 de marzo de 1779. Tras sus estudios y numerosos viajes donde tuvo una buena formación a nivel político, Poinsett fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Sur, sirviendo desde 1816 hasta 1820, escalando después al puesto de demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de 1821 a 1825, y luego, a partir de ese año, ejercía el puesto de embajador en México hasta 1829.
Para muchos, la flor de pascua o flor de navidad proviene de México, y antes del siglo XIX en el territorio de los Estados Unidos esta planta no era conocida, pero entre los años 1825 y 1829, cuando Poinsett ocupa el puesto de embajador en México, este mantuvo su afición por las plantas, con la que aprendió y propagó la Euphorbia Pulcherrima en el territorio estadounidense, al regalar esta planta a sus amigos durante las épocas navideñas. Por esta razón, en homenaje a Poinsett, a la flor de navidad también se le comenzó a llamar poinsettia, así como también indirectamente se fue instaurando la tradición que se tiene hoy en día.
Joel Roberts Poinsett falleció el 12 de diciembre de 1851 y en su conmemoración se fijó ese día como el día de la poinsettia.